QUATERNIUM TERMINORUM**
Término latino que designa el tipo de falacia lógica que surge cuando en un silogismo categórico el término medio que une las premisas mayor y menor tiene un significado ambiguo que puede dar lugar a una equivocación, ya que entonces se otorga un significado al término medio de la premisa mayor distinto del que tiene en la premisa menor, o a la inversa, de forma que aparece un «cuarto término» o falacia del quaternio terminorum
Ejemplo ↓
Es conocido el ejemplo de falacia del quaternio terminorum propuesto por Séneca:
«Mus (ratón) es una sílaba;
mus (el ratón), roe queso;
por tanto, la sílaba roe queso».
Comentarios
Publicar un comentario